Implementar un sistema de valorización de subproductos alimentarios no es tan complicado como parece.
Pero sí necesitas tener claros algunos puntos básicos:
1️⃣ Primero, conoce lo que generas
No puedes gestionar lo que no mides. Identifica qué subproductos produces, en qué cantidades y con qué frecuencia.
2️⃣ Segundo, busca el destino correcto
Cada subproducto tiene su aplicación ideal. Cáscaras para compost, aceites para biocombustibles, pulpas para alimentación animal.
3️⃣ Tercero, planifica la logística
El almacenamiento, transporte y procesamiento deben estar coordinados. Sin esto, el mejor plan se cae.
4️⃣ Cuarto, cumple la normativa
Los subproductos tienen regulaciones específicas. Conocerlas te ahorra problemas legales.
5️⃣ Quinto, mide el impacto
Tanto económico como ambiental. Los números te dirán si vale la pena.
En Tuero Medioambiente llevamos años convirtiendo lo que otros descartan en recursos valiosos. No es magia, es conocimiento y experiencia.
Los subproductos son el futuro de la economía circular. Y ese futuro ya está aquí.
¿Quieres saber qué se puede hacer con tus residuos orgánicos o subproductos? Escríbenos aquí