La valorización de subproductos alimentarios es clave para un futuro más sostenible.
Un caso de éxito que destaca por su innovación y colaboración es el proyecto de Frasers Property Limited Singapore junto a @LifeLab Resources (LLR) en Singapur.
Este proyecto, que está en marcha en cinco centros comerciales, demuestra cómo la tecnología y la economía circular pueden transformar la gestión de residuos alimentarios:
✅ Alcance: Implementado en Causeway Point, Waterway Point, Northpoint City, Century Square y Tampines 11.
✅ Tecnología: Uso del sistema WasteMaster de Green Eco Technologies para convertir residuos en sustratos ricos en nutrientes.
✅ Proceso: LLR desarrolla una biorefinería para transformar estos sustratos en proteína microbiana de alta calidad para acuicultura.
Resultados que generan impacto:
✅ Reciclaje de residuos: Más de 27 toneladas en un piloto de 7 meses y más de 52 toneladas en el último año.
✅ Reducción ambiental: Se espera reducir hasta 2,200 toneladas de residuos alimentarios y ahorrar 660 toneladas de emisiones de CO2 al año.
✅ Colaboración activa: Participación de restaurantes y supermercados clave como Bali Thai, Food Republic, Ichiban Boshi y FairPrice Finest.
Empresas que lideran la economía circular: este caso es un claro ejemplo de cómo las compañías pueden encabezar la transición hacia un modelo más sostenible y eficiente en el uso de recursos.
En Tuero creemos en el poder de la innovación y la colaboración para generar impacto positivo.
¿Conoces otros proyectos de valorización de residuos que estén marcando la diferencia? ¡Nos encantaría leerlos en los comentarios!